Dirección de Posgrado

MISIÓN:

La Dirección de Posgrado de la FRT tiene como misión promover y consolidar la formación académica y profesional de posgrado a través de programas de especialización y maestría de excelencia. Su propósito es garantizar una educación avanzada, fundamentada en el desarrollo del conocimiento, la innovación y la investigación aplicada, contribuyendo al crecimiento científico, tecnológico y social. Mediante una gestión eficiente y articulada con los distintos sectores de la sociedad, la Dirección de Posgrado fomenta la interdisciplinariedad, la vinculación con el sector productivo y el compromiso con el desarrollo sostenible, formando profesionales altamente capacitados con una visión crítica, ética y transformadora.

OBJETIVOS:

La Dirección de Posgrado de la FRT tiene como objetivo general fortalecer la educación de posgrado, garantizando una oferta académica de excelencia, alineada con los desafíos científicos, tecnológicos y sociales del mundo actual. Se busca no solo profundizar el conocimiento disciplinar, sino también fomentar la innovación, la investigación aplicada y el desarrollo de competencias estratégicas que permitan a los posgraduados desempeñarse con liderazgo y visión de futuro en sus respectivos campos. Asimismo, en función de lo anteriormente expresado se pueden mencionar como objetivos específicos los siguientes:

  • Garantizar la calidad académica de las especializaciones y maestrías que ofrece la FRT, promoviendo planes de estudio actualizados, interdisciplinarios y orientados a la resolución de problemáticas concretas.
  • Apoyar y fomentar la investigación como pilar fundamental del crecimiento profesional y del avance del conocimiento, impulsando la generación de proyectos que aporten soluciones innovadoras y sostenibles.
  • Vincular la FRT con el sector productivo y social, promoviendo la transferencia de conocimientos y tecnologías que impacten en el desarrollo local, regional y global.
  • Acompañar el desarrollo profesional de los estudiantes y docentes, ofreciendo espacios de formación continua, intercambio académico y redes de colaboración que potencien el aprendizaje y la generación de oportunidades.
  • Garantizar una gestión eficiente y transparente, facilitando procesos administrativos ágiles y accesibles para estudiantes y docentes, asegurando el cumplimiento de estándares de calidad.                                  

FUNCIONES:

La Dirección de Posgrado planifica, coordina y gestiona las actividades académicas y administrativas relacionadas con la formación de posgrado en la FRT. Entre sus funciones se destacan:

  • Impulsar políticas académicas de posgrado, en línea con los objetivos institucionales y las demandas del entorno científico, tecnológico y profesional.
  • Supervisar el cumplimiento de los estándares de calidad, asegurando que los programas se ajusten a la normativa vigente y a los criterios de evaluación establecidos por organismos nacionales e internacionales.
  • Impulsar la investigación y la producción académica en el ámbito del posgrado, promoviendo el desarrollo de Trabajos Finales Integradores y Tesis de Maestría, así como proyectos y actividades científicas.
  • Fortalecer la articulación entre docencia, investigación y vinculación con carreras de grado y de pregrado, integrando las propuestas de posgrado a los desafíos sociales y productivos.
  • Asegurar una gestión administrativa eficiente, clara y orientada al acompañamiento del trayecto formativo de los estudiantes de posgrado.

DATOS DE CONTACTO:

TITULAR: Director de la Escuela de Posgrado: Mg. Ing. Miguel Angel Prat

Teléfonos: 381 4307387 – 381 4307385
Interno: 258
Email: posgradofrtutn@gmail.com

Ubicación: Escuela de Posgrado Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán
Rivadavia 1050 – San Miguel de Tucumán – Tucumán 

Horarios de Atención: Lunes a Viernes Mañana: 08:00 hs a 13:00 hs – Lunes a Viernes Tarde: 17:00 hs a 21:00 hs 

CARRERA DE POSGRADO
RESPONSABLE DE CARRERA

Especialización en Ingeniería Ambiental 

Dr. Ing .FERRARI, Ricardo

Maestría en ingeniería Ambiental 

Dr. Ing .FERRARI, Ricardo

Especialización en Ingeniería de Sistemas de
Información 

Dr. Ing. ROVARINI DÍAZ, Pablo

Maestría en Ingeniería de Sistemas de
Información 

Dr. Ing. ROVARINI DÍAZ, Pablo

Especialización en Ingeniería Bioenergética 

Mg. Ing. QUAIA, Eugenio

Maestría en ingeniería Bioenergética 

Mg. Ing. QUAIA, Eugenio

Especialización en Higiene y Seguridad en el
Trabajo 

Dr. Ing .FERRARI, Ricardo

Especialización en Docencia Universitaria 

Dra. SAIENTZ, Deborah

Maestría en Docencia Universitaria

Dra. SAIENTZ, Deborah

Especialización en Ingeniería Gerencial 

Dra. DE MARCO, Myriam

Maestría en Administración de Negocios

Dra. DE MARCO, Myriam

Especialización en Ingeniería en
Mantenimiento

Esp. Ing. URUEÑA, Carlos

Especialización en Sistemas Electrónicos 

Mg. Ing. COLOMBO, Juan Carlos
Facebook
Twitter
LinkedIn
Email