Dirección de Graduados

OBJETIVOS:

  • Fortalecer la red de egresados
    Construir y mantener una comunidad sólida de graduados, fomentando la participación activa a través de plataformas digitales, encuentros presenciales, actividades culturales y académicas. Esta red busca promover la colaboración profesional entre los graduados y generar un sentido de pertenencia institucional duradero.
  • Impulsar el desarrollo profesional y la formación continua
    Ofrecer programas de actualización, diplomaturas, talleres y cursos de especialización que respondan a las demandas del mercado laboral y los intereses de los graduados. La formación continua debe ser flexible, accesible y con calidad académica reconocida, contribuyendo a la empleabilidad y al perfeccionamiento profesional.
  • Facilitar la inserción y el crecimiento laboral de los graduados
    Brindar asesoramiento, orientación vocacional y acceso a herramientas como bolsas de empleo, pasantías, ferias laborales y programas de mentoría. Este objetivo busca actuar como un puente entre los graduados y futuros graduados con el ámbito laboral, tanto en el sector público como privado.
  • Recolectar y analizar información para la mejora institucional
    Realizar seguimientos sistemáticos de los graduados para evaluar su inserción y trayectoria profesional. Esta información permitirá diagnosticar fortalezas y debilidades de los programas académicos, retroalimentar a las unidades académicas y orientar la toma de decisiones estratégicas en función de los resultados obtenidos.
  • Promover la vinculación con el entorno y el compromiso social
    Fomentar la participación de los graduados en proyectos de impacto social, extensión universitaria y vinculación con organizaciones de la sociedad civil, el sector productivo y el Estado. Esto contribuye a posicionar a los nuestros graduados como agentes de cambio comprometidos con su entorno.
 

MISIÓN:

La Dirección tiene como misión mantener, fortalecer y enriquecer el vínculo entre la universidad y sus graduados, acompañándolos más allá de su etapa académica mediante acciones que promuevan su desarrollo profesional, personal y social. Su propósito es consolidar una comunidad de graduados activa, comprometida con los valores institucionales, que contribuya al crecimiento colectivo y al prestigio de la universidad.

A través de programas de formación continua, redes profesionales, espacios de encuentro y mecanismos de participación, la Dirección busca reconocer y potenciar el rol del graduado como embajador del conocimiento universitario, generador de impacto en su entorno laboral y social, y aliado estratégico en los procesos de mejora institucional y retroalimentación académica.

FUNCIONES:

  • Diseñar y gestionar programas de formación continua
    Planificar, coordinar y evaluar ofertas de educación permanente para los graduados, tales como cursos, diplomaturas, seminarios y talleres. Esto incluye detectar necesidades de capacitación, articular con facultades y departamentos académicos, y promover la participación activa de los graduados.
  • Mantener un sistema actualizado de información sobre los egresados
    Crear, administrar y actualizar una base de datos que recoja información relevante sobre los graduados, incluyendo su trayectoria profesional, su ubicación geográfica, sus áreas de desempeño y su grado de vinculación con la universidad. Esta información es estratégica para establecer contactos, organizar eventos y realizar estudios de seguimiento.
  • Organizar y promover actividades de integración y vinculación
    Planificar encuentros presenciales y virtuales, jornadas, congresos, conferencias y eventos sociales o culturales que promuevan el sentido de comunidad entre egresados y fortalezcan la identidad institucional. Estas actividades también pueden fomentar el networking profesional y la colaboración interdisciplinaria.
  • Difundir oportunidades profesionales y de desarrollo laboral
    Administrar una bolsa de empleo específica para graduados, publicar convocatorias, brindar asesoramiento laboral, y establecer convenios con empresas, ONGs y organismos públicos para generar espacios de inserción y crecimiento profesional.
  • Realizar estudios de seguimiento y evaluación de la inserción laboral
    Llevar a cabo encuestas, entrevistas y análisis sobre la trayectoria de los graduados en el mercado laboral, con el fin de generar insumos que sirvan para la mejora continua de los planes de estudio, la adaptación curricular y la toma de decisiones institucionales basadas en evidencia.
  • Fortalecer los lazos institucionales y la participación de los graduados
    Fomentar la participación de los graduados en actividades académicas (como clases, charlas y tutorías), proyectos de investigación, iniciativas de extensión y programas de mentoría. Asimismo, promover su integración en espacios de gobernanza universitaria, como consejos asesores o consultivos.
  • Articular con otras áreas y actores institucionales
    Coordinar acciones con facultades, departamentos, secretarías, centros de estudiantes, incubadoras, áreas de extensión, internacionalización o investigación, para potenciar iniciativas conjuntas que beneficien a los egresados y la comunidad universitaria en su conjunto.

DATOS DE CONTACTO:

TITULAR: Ing. Sergio Salvatierra

MAIL: graduados@frt.utn.edu.ar

Por consultas, elaboración y firma de convenios marco de cooperación y asistencia técnica, y convenios particulares de pasantías al siguiente correo: convenios@frt.utn.edu.ar

TELEFONO: 381 5682427

INSTAGRAM: @direcciongraduados.tuc

FACEBOOK: DGraduados UTN-TUC

UBICACIÓN: Bernardino Rivadavia 1050 – 1er Piso – Oficina 217

DIAS Y HORARIOS DE ATENCIÓN: Lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hs y de 17:30 a 20:30 hs

Coordinación de Convenios y Vinculación con el Sector Productivo – Ing. José Graiff

Coordinación de Gestión de Información y Actividades Académicas – Srta. Verónica Molina

Coordinación de Educación Continua para Graduados – Sr. José Salvatierra

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email