Especialización y Maestría en Ingeniería en Sistemas de Información
OBJETIVOS:
- Crear un medio que permita el perfeccionamiento continuo de profesionales con capacidad científica y tecnológica para generar aportes en el campo de los Sistemas de Información y difundir estos conocimientos como aporte al desarrollo tecnológico y científico nacional.
- Promover la investigación dentro del ámbito universitario.
- Fomentar el enfoque interdisciplinario y el trabajo grupal que permitan crear, mantener y potenciar programas de investigación y desarrollo científico/tecnológico propios o realizados en cooperación con diversas instituciones, a la par de elevar el nivel tecnológico de la industria nacional con énfasis en la pequeña y mediana empresa.
- Generar un ámbito propicio de relación universidad-empresas-organizaciones con el fin de lograr un desarrollo sostenido de ambas partes en materia de Tecnologías y Desarrollos de Sistemas de Información.
- Disponer de la capacidad necesaria para gestionar programas de interés nacional en el área de Sistemas de Información.
PERFIL DEL EGRESADO:
Se procura que el egresado de la Maestría en Ingeniería en Sistemas de Información sea un profesional con competencias para:
- Diseñar y especificar técnicas y metodologías de desarrollo de sistemas de información computacionales.
- Definir políticas estratégicas de los sistemas de información en las organizaciones públicas y privadas.
- Formular procesos de rediseño organizacional vinculados con los sistemas de información.
- Dirigir procesos de rediseño organizacional con los sistemas de información
- Definir estándares de calidad para el área de sistemas de información.
- Formular y administrar proyectos de transferencia de tecnología de información.
- Dirigir proyectos de investigación y de transferencia de tecnología orientados al medio académico y/o al medio productivo que tengan relación directa con los sistemas de información, su desarrollo y los productos de software asociados.
IMPULSA TU FUTURO CURSANDO MAESTRIA Y ESPECIALIZACION EN ISI:
Nuestro programa de maestría y especialización te prepara para diseñar y gestionar soluciones tecnológicas avanzadas, aquellas encargadas de transformaciones cada vez más profundas en ámbitos empresariales e institucionales en aspectos económicos y computacionales. Con ella, te veras encauzado hacia un futuro promisorio, con un dominio excelente sobre la estrecha relación entre Inteligencia Artificial, Ingeniería de Software y Big Data.
¿QUE APRENDERAS CON NOSOTROS?:
Nuestro programa de maestría pone un fuerte énfasis en el uso de Machine Learning y Deep Learning para revolucionar la toma de decisiones en sistemas inteligentes, desarrollando habilidades esenciales para implementar tecnologías avanzadas que optimicen procesos, permitan prognosis de resultados y automaticen decisiones en tiempo real, aplicables en sectores como manufactura, energía renovable, transporte, sistemas de control autónomos, sistemas educativos y soporte en salud.
RAZONES PARA ELEGIRNOS:
- Enfoque práctico de: proyectos reales en sistemas de basados en ML y DL, usando toda la potencia de Big Data.
- Oportunidades de colaboración con empresas que están definiendo el futuro de aplicaciones de la IA.
- Énfasis especial en la toma de decisiones asistida por inteligencia artificial
- Acceso a tecnologías de vanguardia y estudios de caso reales.
- Investigadores y Profesores líderes en sistemas inteligentes y aprendizaje automático.
- Posibilidad de una salida mas corta, ya que brinda la posibilidad de obtener una Especialización sin requerir una Tesis de Grado.
AUTORIDADES
Decano UTN-FRT: Mg Ing. Ruben Dario Egea
Director Escuela de Posgrado: Mg. Ing. Miguel Angel Prat
Director de las Carreras de Maestria y Especializacion en Ingeniería en Sistemas de Informacion: Dr. Pablo, Rovarini
DOCUMENTACIÓN PARA INSCRIPCIÓN:
- Fotocopia autenticada de Diploma o Certificado Analítico.
- Se pueden presentar las copias con los originales para ser legalizados en el momento.
- El Diploma como el Certificado Analítico deben estar LEGALIZADOS.
- Se reciben constancias de título en trámite.
- Fotocopia de DNI. (Ambos lados) no se recibe de MiArgentina.
- C.V. Actualizado (resumido 2 o 3 carillas) con datos personales completos, antecedentes académicos y antecedentes laborales.
- Acta de nacimiento (no necesariamente actualizada).
- Constancia de CUIL..
- Fotocopia del recibo de pago de inscripción. Se abona en Tesorería de la FRT – UTN o por Transferencia Bancaria.
DATOS DE CONTACTO:
Escuela de Posgrado
Teléfonos: 381 4307387 – 381 4307385
Interno: 258
Email: posgradofrtutn@gmail.com
Ubicación: Escuela de Posgrado UTN – FRT
Rivadavia 1050 – San Miguel de Tucumán – Tucumán
Horarios de Atención: Lunes a Viernes Mañana: 08:00 hs a 13:00 hs – Lunes a Viernes Tarde: 17:00 hs a 21:00 hs
Director de Carrera: Dr. Pablo Cesar Rovarini
MAESTRIA EN SISTEMAS DE INFORMACIOM
Cursos y carga horaria del Plan de Estudios de MSI (según Ord. 1326) | ||
Nivel Básico – Cursos Obligatorios | ||
1 | Sistemas de Información Inteligentes | 60 hs |
2 | Gestión y Formulación de Proyectos | 60 hs |
3 | Aprovechamiento inteligente de datos | 60 hs |
Total Horas requeridas ítem I) 180 hs | ||
Nivel de Formación Específica – Cursos optativos | ||
Solo listamos 15 de 47 cursos previstos por la Ord. 1326, considerándolos representativos y contando con profesionales formados para su dictado | ||
1 | Gestión de Procesos de Negocio | 60 hs |
2 | Sistemas de Información en las organizaciones | 60 hs |
3 | Algoritmos Genéticos y Organización Heurística | 60 hs |
4 | Aplicación de técnicas de aprendizaje automático en Ingeniería de Software y desarrollo de Sistemas Inteligentes | 60 hs |
5 | Arquitectura de Redes de Telecomunicaciones avanzadas | 60 hs |
6 | Bases de Datos noSQL | 60 hs |
7 | Ciberseguridad | 60 hs |
8 | Minería de grandes volúmenes de datos | 60 hs |
9 | Modelado Difuso aplicado a la Ingeniería | 60 hs |
10 | Redes Neuronales Artificiales y Lógica Difusa en Ingeniería | 60 hs |
11 | Redes Neuronales Profundas y Aplicaciones | 60 hs |
12 | Web Semántica, Tecnología y Aplicaciones | 60 hs |
13 | Ingeniería de Software | 60 hs |
14 | Modelado conceptual de Sistemas de Informacional | 60 hs |
15 | Técnicas avanzadas de diseño de software | 60 hs |
Total Horas requeridas ítem II) 300 hs | ||
Cursos Metodológicos | ||
1 | Metodología de la investigación | 30 hs |
2 | Herramientas para el desarrollo de Tesis | 30 hs |
Total Horas requeridas ítem III) 60 hs | ||
Total Horas i), II), III) 540 hs | ||
IV) Trabajo de Tesis y otras actividades complementarias 160 hs | ||
CARGA HORARIA TOTAL 700 hs |
ESPECIALIZACION EN SISTEMAS DE INFORMACION
Cursos y carga horaria del Plan de Estudios ESPECIALIZACION EN SISTEMAS DE INFORMACION | ||
Nivel Básico – Cursos Obligatorios | ||
Requerimientos iguales a los de Maestría | ||
Total Horas requeridas ítem 1) 180 hs | ||
Nivel de Formación Específica – Cursos optativos | ||
Solo listamos los cursos previsto para 2025-2026 | ||
1 | Gestión de Procesos de Negocios | 60 hs |
2 | Sistemas de Información en las organizaciones | 60 hs |
3 | Aplicación de técnicas de aprendizaje automático en Ingeniería de Software y desarrollo de Sistemas Inteligentes | 60 hs |
4 | Arquitectura de Redes de Telecomunicaciones avanzadas | 60 hs |
5 | Minería de grandes volúmenes de datos | 60 hs |
6 | Modelado Difuso aplicado a la Ingeniería | 60 hs |
7 | Redes Neuronales Artificiales y Lógica Difusa en Ingeniería | 60 hs |
8 | Web Semántica, Tecnología y Aplicaciones | 60 hs |
9 | Ingeniería de Software | 60 hs |
10 | Técnicas avanzadas de diseño de software | 60 hs |
Total Horas requeridas ítem II) 300 hs | ||
Cursos Metodológicos III | ||
Requerimientos iguales a los de Maestría | ||
Total Horas i), II), III) 540 hs | ||
IV) Trabajo Final 160 hs | ||
CARGA HORARIA TOTAL 700 hs |