Especialización y Maestría en Ingeniería Bioenergética
OBJETIVO DE LAS CARRERAS:
El objetivo de la Carreras de Especialización y Maestría en Ingeniería Bioenergética es capacitar a los profesionales en el análisis, diseño y gestión de sistemas energéticos basados en fuentes renovables específicamente a partir de biomasa, con el fin de impulsar el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles que responden a las necesidades energéticas actuales contribuyendo a la sostenibilidad energética, ambiental económica y social.
PERFIL DEL EGRESADO DE LAS CARRERAS:
Los programas de las Carreras de Especialización y Maestría en Ingeniería Bioenergética brindan sólidos fundamentos, permitiendo al egresado de los mismos adquirir habilidades y competencias direccionadas a la optimización de los distintos procesos de producción y uso de biocombustibles y de bioproductos; así como el diseño, desarrollo y evaluación de sistemas de energías renovables con especial énfasis en de los de aprovechamiento de biomasa
DOCUMENTACIÓN PARA INSCRIPCIÓN:
1. Fotocopia autenticada de Diploma o Certificado Analítico.
- Se pueden presentar las copias con los originales para que ser legalizados en el momento.
- Tanto el Diploma como el Certificado Analítico deben estar LEGALIZADOS.
- Se reciben constancias de título en trámite.
2. Fotocopia de DNI. (Ambos lados).
3. C.V. Actualizado (resumido 2 o 3 carillas) con datos personales completos, antecedentes académicos y antecedentes laborales.
4. Acta de nacimiento (no necesariamente actualizada)
5. Constancia de CUIL.
6. Fotocopia del recibo de pago de inscripción. Se abona en Tesorería de la UTN-FRT o por Transferencia Bancaria.
DATOS DE CONTACTO:
Escuela de Posgrado
Teléfonos: 381 4307387 – 381 4307385
Interno: 258
Email: posgradofrtutn@gmail.com
Ubicación: Escuela de Posgrado UTN – FRT
Rivadavia 1050 – San Miguel de Tucumán – Tucumán
Horarios de Atención: Lunes a Viernes Mañana: 08:00 hs a 13:00 hs – Lunes a Viernes Tarde: 17:00 hs a 21:00 hs
Director de Carrera: Mg. Ing. Eugenio Quaia
ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA BIOENERGÉTICA
PLAN DE ESTUDIOS ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA BIOENERGÉTICA Acreditada por CONEAU Resolución 28/2022 | |
I) Nivel Básico – Cursos y Seminarios Obligatorios | Horas |
Balances de Masa y Energía | 20 |
Termodinámica y Energía de la Biomasa | 20 |
Energías Renovables e Introducción a la Bioenergía | 25 |
Medio Ambiente y Evaluación de Impactos | 30 |
Producción de Materias Primas Agrícolas | 60 |
Total Horas Requeridas I | 155 |
II) Nivel de Formación Específica – Cursos y Seminarios | Horas |
Obligatorios |
|
Producción de Biodiesel | 25 |
Producción de Bioetanol | 55 |
Producción de Biogás | 30 |
Producción de Bioelectrícidad | 20 |
Usos Térmicos de la Biomasa | 20 |
Biocombustibles Avanzados | 20 |
Total Horas Requeridas II | 170 |
III) Nivel de Formación Complementaria Seminarios (Optativos) |
Horas |
Biorrefinerías | 20 |
Economía y Marcos Regulatorios | 20 |
Cálculo de Destilerías | 20 |
Total Horas Requeridas III | 40 |
IV) Nivel Integrador: Tutorías y Seminario Integrador | Horas |
Seminario Integrador | 25 |
Total Horas Requeridas I+II + III + IV | 390 |
MAESTRIA EN INGENIERÍA BIOENERGÉTICA
PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN INGENIERÍA BIOENERGÉTICA Acreditada por CONEAU Resolución 29/2022 | |
I) Nivel Básico – Cursos y Seminarios Obligatorios | Horas |
Energías Renovables e Introducción a la Bioenergía | 25 |
Medio Ambiente y Evaluación de Impactos | 30 |
Producción de Materias Primas Agrícolas | 60 |
Bioestadística y Diseño Experimental | 20 |
Técnicas Analíticas para la Producción y Uso de Biocombustibles | 20 |
Total Horas Requeridas I | 155 |
II) Nivel de Formación Específica – Cursos y Seminarios Obligatorios | Horas |
Producción de Biodiesel | 25 |
Producción de Bioetanol | 55 |
Producción de Biogás | 30 |
Producción de Bioelectricidad | 20 |
Usos Térmicos de la Biomasa | 20 |
Total Horas Requeridas II | 150 |
III) Nivel de Formación Especifica Seminarios (Optativos) | Horas |
Biorrefinerías | 20 |
Economía y Marcos Regulatorios | 20 |
Biocombustibles Avanzados | 20 |
Total Horas Requeridas III | 60 |
IV) Nivel de Formación Superior – Cursos/Seminarios Obligatorios | Horas |
Modelación, Simulación y Optimización de Procesos | 60 |
Adecuación de Motores para Biocombustibles | 20 |
Cinética de la Producción de Biodisel | 30 |
Complementos de la Producción de Bioetanol | 30 |
Materias Primas Agrícolas y Sostenibilidad | 35 |
Total Horas Requeridas IV | 175 |
Cursos Metodológicos | Horas |
Metodología de la Investigación | 20 |
Herramientas para el Desarrollo de Tesis | 20 |
Total Horas Requeridas V | 40 |
Total Horas Requeridas I + II + III + IV + V | 560 |
Tutorías y Actividades de Investigación | Horas |
Actividades acreditables de tutorías e investigación | 160 |
Total horas requeridas | 160 |