La Facultad Regional Tucumán de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) participó de un encuentro junto al Ministerio de Salud Pública de la provincia y la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), con el objetivo de articular acciones conjuntas que permitan transformar y modernizar el sistema sanitario a través de la aplicación de tecnología, criterios de sostenibilidad ambiental y la formación de recursos humanos altamente capacitados.
El encuentro, encabezado por el ministro de Salud Pública, Dr. Luis Medina Ruiz, contó con la participación del decano de nuestra casa de estudios, Ing. Rubén Egea, quien remarcó el compromiso de la UTN en poner a disposición sus capacidades técnicas y académicas para colaborar en áreas estratégicas como la informática, la innovación tecnológica y la sostenibilidad. “Vemos una gran apertura y voluntad de cooperación. El sistema de salud necesita respuestas técnicas, y nosotros contamos con equipos altamente capacitados para brindar ese apoyo”, expresó el decano.
El ministro Dr. Luis Medina Ruiz expresó su satisfacción por esta articulación sin precedentes: “Es una oportunidad para que nuestros estudiantes se formen en el terreno, aporten soluciones concretas y se preparen para convertirse en profesionales comprometidos con el bienestar de la comunidad. Este trabajo conjunto entre salud y educación superior impactará directamente en la calidad del sistema sanitario tucumano”.
Además estuvieron presente, el Ing. Luis Alfredo Rocha, director de Gestión de Tecnología Médica; la Arqta. Leticia Pulido; el contador Facundo Medina; el vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNT, Ing. Eduardo Martel y el secretario de Vinculación Tecnológica de la UTN, Ing. Darío Juárez Porcel.
Durante la reunión se avanzó en los lineamientos para la firma de un convenio marco que permitirá a estudiantes de distintas especialidades de la ingeniería realizar prácticas profesionales supervisadas y pasantías en instituciones sanitarias provinciales, promoviendo así una formación integral, comprometida con las necesidades reales del entorno.
Desde la UTN celebramos esta articulación interinstitucional, entendiendo que el trabajo conjunto entre el sistema sanitario y las universidades públicas es clave para el desarrollo de soluciones concretas y sustentables que mejoren la calidad de vida de la población. Esta alianza también contempla el impulso de proyectos de innovación tecnológica en hospitales públicos, incluyendo la implementación del modelo de “hospitales verdes”, basados en criterios de eficiencia energética, energías renovables, gestión adecuada de residuos y reducción de la huella hídrica.
La iniciativa se enmarca en una visión compartida que integra salud, ciencia, tecnología y educación superior, y reafirma el compromiso de nuestra universidad con la formación de profesionales capaces de liderar procesos de transformación en beneficio de la comunidad.
La UTN continúa fortaleciendo su rol como institución formadora, generadora de conocimiento y promotora del desarrollo sustentable, contribuyendo activamente a los desafíos presentes y futuros de nuestra provincia.



