“Para todas las mujeres y niñas: Derechos, Igualdad, Empoderamiento”

“Para todas las mujeres y niñas: Derechos, Igualdad, Empoderamiento” Lema de la ONU para el año 2025.

En la Facultad Regional Tucumán, desde la Unidad de Género y Diversidad, se realizó en ambos turnos un break para homenajear a las mujeres que forman parte de la comunidad universitaria, estuvieron invitadas docentes, no docentes, estudiantes y graduadas.

En la oportunidad el Decano Ing. Rubén Egea se acercó a saludar a las mujeres de la Institución, destacando la importancia del rol que cumple cada una. Como así también expresó que en consonancia con el Rectorado en la Facultad Regional Tucumán, a través de la Unidad de Género y Diversidad, el objetivo es trabajar con el fin de lograr ambientes de trabajo saludables.

En la jornada, se reflexionó a cerca del rol que desempeña la mujer en el ámbito educativo y en el compromiso de educar con perspectiva de género; cuestionando los estereotipos y las desigualdades que se presentan en los contenidos educativos, y promoviendo una educación que sea inclusiva y equitativa para todos.

También se socializó el Protocolo de Acción e Intervención Institucional para Erradicar y Sancionar Situaciones de Discriminación o Violencia por Razones de Género, Identidad de Género, Expresión de Género u Orientación Sexual desde la Perspectiva de Derechos Humanos; Ordenanza 2066/24 CS, el mismo fue sancionado en junio del año pasado, derogando el que se encontraba en vigencia.

La Ordenanza 2066 establece la conformación de un Consejo de Convivencia, conformado por representantes de cada claustro y aprobado por Consejo Directivo, que tiene como una de sus funciones proponer y llevar adelante acciones de sensibilización en materia de perspectiva de géneros y diversidad; durante la jornada se presentó a los integrantes del mismo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email