Secretaria de Cultura y Extensión Universitaria

OBJETIVOS:

El principal Objetivo de esta secretaría es fortalecer el vínculo entre la universidad y la comunidad a través de acciones culturales, educativas, sociales y tecnológicas que promuevan la participación activa, el intercambio de saberes y la transformación social, integrando la extensión como función sustantiva junto a la docencia y la investigación.

La Secretaría de Extensión y Cultura busca tender puentes entre el ámbito académico y la comunidad, impulsando iniciativas participativas, interdisciplinarias y territoriales que reconozcan la diversidad, promuevan la justicia social y potencien la construcción de ciudadanía. Su accionar se orienta a fomentar el acceso equitativo a bienes culturales, formativos y tecnológicos, fortaleciendo el tejido social a través del trabajo colaborativo entre la universidad, los organismos públicos, las organizaciones sociales y la ciudadanía en general.

MISIÓN:

Su misión es Promover una universidad abierta, comprometida y socialmente responsable, que extienda su accionar más allá de los límites académicos mediante propuestas extensionistas y culturales que fortalezcan la vinculación con la comunidad. La Secretaría de Extensión y Cultura asume la misión de generar espacios de participación, aprendizaje mutuo y construcción colectiva de saberes con organizaciones sociales, sectores populares, colectivos culturales, instituciones públicas y privadas, en clave de inclusión, equidad y justicia social. A través de la creación, promoción y coordinación de proyectos culturales, educativos, científicos y sociales con impacto territorial, busca contribuir al desarrollo integral de las personas y sus comunidades, impulsando una ciudadanía crítica, creativa y comprometida con los desafíos contemporáneos. Su enfoque se orienta a transversalizar la cultura como eje articulador de identidades, memorias y futuros posibles, en diálogo permanente con la diversidad de voces que habitan el territorio.

FUNCIONES:

  • Diseñar y coordinar políticas de extensión y cultura que integren a estudiantes, docentes, no docentes, graduados y organizaciones sociales.
  • Promover actividades culturales y artísticas accesibles a toda la comunidad, tanto dentro como fuera del ámbito universitario.
  • Fomentar la participación comunitaria en proyectos de formación, capacitación, asistencia técnica y producción cultural.
  • Articular con otras áreas universitarias para integrar la extensión con la docencia y la investigación, fortaleciendo la integralidad institucional.
  • Gestionar recursos y alianzas estratégicas con organismos públicos, privados y del tercer sector para el desarrollo de programas con impacto territorial.
  • Difundir las acciones extensionistas y culturales mediante estrategias de comunicación institucional que visibilicen su valor social.
  • Elaborar, firmar y coordinar convenios de cooperación con instituciones, empresas, organizaciones sociales y organismos gubernamentales, orientados al desarrollo conjunto de actividades de formación, investigación aplicada, inserción profesional y producción cultural.
  • Ejercer la gestión integral de la comunicación institucional de la universidad, desarrollando estrategias que fortalezcan su identidad pública, potencien la participación y promuevan una imagen inclusiva y comprometida. Además, produce y coordina contenidos audiovisuales —como el programa de televisión institucional— que difunden las acciones académicas, científicas, culturales y sociales con enfoque territorial y federal.

DATOS DE CONTACTO:

TITULAR: Ing. Albarracin Roberto Hernan

MAIL: scye@frt.utn.edu.ar

INSTAGRAM: cultura.extension.frt

FACEBOOK: Sec. de Cultura y Extension Universitaria FRT

UBICACIÓN: Rivadavia 1050, la oficina esta ubicada en el SUM 1 (primer piso)

DIAS Y HORARIOS DE ATENCIÓN: Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 hs y de 17:00 a 21:00 hs

Dirección de Graduados

Dirección Centro de Capacitación Y formación Continua

Dirección de Cultura

Dirección de Prensa

Dirección de RSE

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email