6 estudiantes de la UTN ganaron una competencia de Huawei Argentina y competirán a nivel regional por un viaje a China

En el marco del programa ICT Competition, la compañía privada apunta a fortalecer el conocimiento en últimas tecnologías a jóvenes de todo el mundo. En la edición local, dos equipos de la Universidad Tecnológica Nacional obtuvieron el primer puesto en las categorías de Computación y de Redes.

Buenos Aires, Argentina – febrero de 2025. Desde su llegada al país en 2001, Huawei, empresa líder en infraestructura TIC ha llevado adelante distintos programas de formación y capacitación en últimas tecnologías. En esta oportunidad, a través de la competencia ICT Competition, 6 estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional, divididos en dos equipos, obtuvieron los primeros puestos en las categorías de Computación y Redes.

“La formación de talentos está en la esencia de Huawei. ICT Competition es un fiel reflejo de ello, ya que ofrece a estudiantes de distintas ramas de la Ingeniería la posibilidad de aprender, capacitarse y plasmar todo su conocimiento en proyectos que aplican tecnologías clave del presente, pero sobre todo del futuro”, sostuvo Juan Bonora, Vicepresidente de Huawei Argentina, Uruguay y Paraguay.

Los 6 estudiantes que sobresalieron entre los más de 150 participantes son Mateo Beneyto, Maximiliano Hernán Cocito y Florencia Galarza Maumary, representantes de Ingeniería en Sistemas de Información por la Regional Resistencia, primer puesto en la categoría de Computing; y Carla Nieva, Sebastián Astesana y Gustavo Robles, ganadores en Network, también estudiantes de Sistemas por la Regional de Tucumán. Con ese logro se garantizaron un lugar en la fase regional que será en abril, donde competirán con estudiantes de países de América Latina y El Caribe. El ganador disputará la final en Shenzhen, China, ciudad donde nació Huawei en 1987.

Para resultar ganadores, los jóvenes rindieron un examen preliminar, donde todos los equipos fueron formados por los tres mejores puntajes de cada facultad o universidad y los temas a evaluar estuvieron enfocados en WLAN, Datacom, IPSec y SSL, DCN, Big Data, Servidores, y Operaciones y Mantenimiento, entre otras.

Las instancias avanzadas de ICT Competition también demandaron conocimientos en los cursos profesionales de Huawei: el primer examen fue de nivel HCIA (asociados), la etapa nacional fue de nivel HCIP (profesional) y la etapa regional subirá a HCIE (expertos), siendo esta última la de mayor exigencia dentro de la compañía.


Para más información sobre los niveles profesionales de Huawei, ingresá en https://e.huawei.com/en/talent/cert/#/careerCert

Sobre Huawei ICT Competition

La Competencia de TIC de Huawei es un evento global anual diseñado para estudiantes y profesores de colegios y universidades. Ofrece una plataforma internacional para la competencia y el intercambio, que permite a los participantes fortalecer sus conocimientos de TIC, mejorar sus habilidades prácticas y fomentar la innovación utilizando las últimas tecnologías y plataformas.

Desde su lanzamiento en 2015, la competencia ha ido ganando un impulso significativo, y cada año se unen más países y estudiantes. En China, ha sido catalogado como una competencia nacional para estudiantes universitarios, mientras que a nivel mundial, la Academia Global de Habilidades de la UNESCO lo ha reconocido como un programa emblemático asociado clave.

Hoy se celebra en más de 100 países, más de 2000 universidades y alcanzando a más de 950.000 estudiantes de todo el mundo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email