Dirección de Relaciones Internacionales

OBJETIVOS:

La UTN TUCUMAN, a través de la Dirección de Relaciones Internacionales y en acuerdo con las demás Secretarías del Rectorado y Facultades Regionales, gestiona convenios marcos y específicos de movilidad, cooperación académica, cultural, científica y de investigación con universidades e instituciones extranjeras de reconocido nivel de calidad, así como con organismos internacionales.
Estos acuerdos buscan entablar relaciones de colaboración que promuevan el intercambio académico y cultural de estudiantes, docentes investigadores y personal administrativo, el posicionamiento de la Universidad a nivel internacional y la realización de proyectos de cooperación conjunta.

MISIÓN:

Fomentar el desarrollo global de los estudiantes a través de experiencias académicas, culturales y profesionales en el extranjero, promoviendo la movilidad estudiantil, el intercambio de conocimientos y la formación de ciudadanos con una visión internacional. Esto se logra mediante alianzas estratégicas, programas de intercambio, becas y oportunidades de inmersión en contextos multiculturales que potencien su desarrollo personal y profesional.

FUNCIONES:

La Dirección de Relaciones Internacionales busca potenciar las relaciones académicas, científicas y humanas a través del intercambio y la comunicación con Universidades, Instituciones, promoviendo la inserción de los alumnos y demás miembros de la Facultad Regional Tucumán en proyectos especiales de investigación, desarrollo y planeamiento, alentándolos a que se capaciten y especialicen en sus respectivas disciplinas.
La intención es brindar información actualizada de convocatorias y oportunidades internacionales e invitar a estudiantes para trabajar en conjunto para lograr más y mejores oportunidades de crecer académica y profesionalmente.

DATOS DE CONTACTO:

TITULAR: Profesora Silvina Bascary.

Emails:

sbascary@frt.utn.edu.ar

internacionales@frt.utn.edu.ar

Instagram: https://www.instagram.com/sae.frt.ofc 

UBICACIÓN: Rivadavia Nº 1050 – 2do Piso, Ala Nueva

DIAS Y HORARIOS DE ATENCIÓN: Lunes a viernes de 17:00 hs. a 21:00 hs.


CANADÁ – QUÉBEC – ELAP

Emerging Leaders in the Americas Program:

Programa de futuros líderes de las Américas (PFLA-ELAP).

Las becas PFLA-ELAP del Gobierno de Canadá ofrecen a los estudiantes de América Latina y el Caribe la oportunidad de realizar intercambios de corto plazo (4 a 6 meses), para estudios o investigaciones de pregrado y posgrado.

Se despliega en UTN FRT por convenio celebrado con UQTR.

FRANCIA – BELFORT – EIFFEL

Becas Excelencia Eiffel en UTBM

Herramienta desarrollada por el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores para permitir a instituciones francesas de ES atraer a los mejores estudiantes extranjeros en formaciones que otorgan diplomas de máster y doctorado. 

Se despliega en UTN FRT gracias al convenio celebrado con UTBM.

Financia estancias en Francia de alumnos UTN FRT para continuar y finalizar carreras ingenierías, maestría o doctorado en UTBM.

PILA

Programa Intercambio Académico Latinoamericano (PILA):

Promover el intercambio de estudiantes de carreras de grado, pregrado y posgrado, investigadores y gestores de universidades e Instituciones de Educación Superior (IES) asociadas; para que cursen parte de sus estudios durante un semestre lectivo en otra IES del Programa de un país diferente al de su residencia, previa garantía de que se le otorgará el pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.

Enriquecer la formación académica, profesional e integral, promover la internacionalización de la IES y fortalecer lazos de cooperación entre Brasil, Colombia, México, Cuba, Nicaragua, Uruguay y Argentina.

IAESTE

International Association for the Exchange of Students for Technical Experience:

IAESTE brinda a estudiantes de grado de UTN, obtener una pasantía en alguno de los 85 países que integran el programa.

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT), convocan a los estudiantes de las carreras de ingenierías e investigadores de la UTN a participar en el Programa IAESTE, con el objetivo de realizar una práctica profesional en instituciones de primer nivel mundial y así lograr complementar la formación académica de los estudiantes de grado de UTN, facilitando su posterior inserción laboral.

IAESTE está basado en un sistema de reciprocidad. La Universidad podrá ofrecer a sus alumnos oportunidades para complementar su formación en universidades o empresas del exterior, y a su vez, ofertará a estudiantes extranjeros realizar estadías dentro de grupos de investigación de UTN. El número total de estudiantes que de cada Facultad Regional podrán beneficiarse con una pasantía en el extranjero estará determinado por la cantidad de plazas ofertadas por esa Regional para recibir estudiantes participantes de otros países.

La duración de las pasantías es variable, dependiendo de la empresa o institución extranjera que ofrezca la plaza, oscilando entre un mínimo de 2 y un máximo de 12 meses (generalmente las ofertas son de corta y mediana duración). En el caso de UTN, se ofrece a estudiantes extranjeros una estadía máxima de 2 meses.

Entre los meses de febrero y marzo IAESTE realiza la selección de los estudiantes y las prácticas se concretan a partir del segundo semestre del año, entre junio y diciembre, siendo siempre el empleador quien dispone el período del año en el que se realizará la práctica.

IAESTE se compromete a identificar una pasantía acorde a la experiencia académica e inquietudes profesionales del estudiante ofreciéndoles una experiencia de trabajo concreto, mientras la Institución anfitriona que realiza la oferta, financia la estadía y manutención del estudiante mientras dure la práctica.

ARFITEC

Programa Argentina Francia Ingenierías Tecnología

El Programa ARFITEC se propone crear y consolidar vínculos de cooperación duraderos entre las instituciones de enseñanza superior argentinas y francesas responsables de la formación de ingenieros de ambos países.

El Programa ARFITEC se sustenta en la conformación de redes de instituciones que formulan proyectos que se someten en convocatorias bianuales. Los proyectos seleccionados son financiados para poner en marcha la movilidad de estudiantes y docentes-investigadores.

Promueve intercambios de 6 meses en instituciones con convenio celebrado con UTN.

Alemania – UTN DAAD

UTN y el Servicio Alemán de Intercambio Académico pretenden hacer un aporte al acercamiento científico, tecnológico y cultural entre ambos países, asumiendo un rol catalizador en la modernización de las ingenierías en la Argentina posibilitando nuevas experiencias para los alumnos de dichas carreras.

La finalidad del programa es crear la base para la cooperación a través de la cual estudiantes de ingeniería argentinos con desempeño académico destacado, realicen estancias combinadas de estudios y prácticas en IES y en empresas alemanas o institutos de investigación durante un año académico.

Ofrece a estudiantes argentinos de Ingeniería de la UTN la posibilidad de realizar estadías de 12 meses en universidades alemanas seleccionadas. Después de asistir a un curso de alemán de 2 meses, los estudiantes comienzan una especialidad de un semestre en una universidad alemana y luego una práctica de 4 o 5 meses en un instituto de investigación o en una empresa alemana.

P.M.I

Programa de Movilidad Internacional UTN:

Financia movilidades de docentes, investigadores y doctorandos UTN en el exterior, facilita la recepción de docentes e investigadores del exterior que realicen su actividad en alguna FR/Centro investigación.

Facilita movilidad de docentes e investigadores de UTN invitados a disertar en eventos internacionales en nombre de UTN o de FR.

Ayuda con financiamiento para la recepción de docentes e investigadores que realicen su actividad principal en una Universidad o Instituto de Investigación en el exterior.

Ayudas a doctorandos de UTN avanzados con aval del director argentino en la movilidad al extranjero para preparar su tesis final.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email