Maestría en Ingeniería Ambiental

Principal

Maestría en Ingeniería Ambiental

Bienvenidos a los interesados en la Maestría en Ingeniería Ambiental.  Esta oferta académica ha sido diseñada para abordar la temática ambiental integrando los aportes de distintas disciplinas con el propósito de prevenir, analizar y controlar los problemas ambientales desde un punto de vista de la Ingeniería. La Universidad brinda, por medio de éste programa, su mejor excelencia académica a la comunidad enfocando la temática desde la metodología de investigación - acción para que sea un atributo esencial en el profesional capacitado. La Ciencia Ambiental se relaciona además, con los conocimientos de la ingeniería de la producción, el crecimiento y el desarrollo sostenible para el máximo provecho de la innovación y la transferencia tecnológica en beneficio del medio y la Sociedad.

Objetivos del CEDIA UTN - FRT (Centro de Investigación y Desarrollo de la Ingeniería Ambiental, Universidad Tecnologica Nacional - Facultad Regional Tucumán)

El CEDIA es un Centro de Investigación relacionado con las Carreras de Posgrado Especialización y Maestria en Ingeniería Ambiental, y la Carrera de Posgrado Especialización en Higiene y Seguridad en el Trabajo.

Investigación en el ámbito de la Ingeniería Ambiental - Ingeniería Laboral orientado al desarrollo de tecnologías ambientales apropiadas a través de la dirección del Centro de Ingeniería Ambiental CEDIA a fin de contribuir a:

  • Producción de conocimientos por estudios e investigaciones aplicadas a temas ambientales de carácter prospectivo, retrospectivos, estudios de casos.
  • Formación de recursos humanos: investigadores, becarios, entes,personal de apoyo y colaboradores.
  • Estudios e investigaciones orientados al mejoramiento de la calidad ambiental.
  • Elaboración de propuestas y documentos orientados a la Política Ambiental, Local, Regional y Nacional.
  • Estudios e investigaciones orientadas al mejoramiento de las condiciones y medio ambiente de trabajo.
  • Producción de documentos técnicos de Ingeniería Laboral.
  • Transferencia en productos y/o servicios a Instituciones e Industrias.
  • Docencia de:
    Posgrado
    Apoyo al posgrado
    Grado y otros
  • Organización de conferencias, seminarios, simposios y reuniones científicas.
  • Publicación de documentos científicos y tecnológicos.
  • Coordinación programática con Centros, Grupos de Investigación y proyectos de competencia ambiental de la U.N.T