31/03/2021
En el marco del Mes de la Mujer, el Laboratorio de Robótica Educativa de la UTN FRT realizará una serié de conversatorios y talleres, con especialistas en STEAM Y Robótica Educativa, las mismas pertenecen a los países de Mexico, Chile, Venezuela-Alemania y Argentina. Este encuentro además de reflejar la trayectoria y el avance de estas especialistas, permitirá articular futuras acciones entre las distintas instituciones, con actividades, encuentros, talleres o seminarios para los estudiantes de los países participantes.
El mismo se desarrollará vía online por medio de la plataforma ZOOM Pro. Además se entregarán certificado a los participantes.
Disertarán:
• Jorge Buabud. Especialista en Docencia Universitaria. Ing. Electricista or. Electrónica, Diplomado en E-Learning con Moodle Y Recursos Open Source. Director del Laboratorio de Robótica Educativa y Director del Área Programación del Dpto. ISI. UTN FRT. Tucumán – Argentina.
• Ana Cristina Mendieta Ancasi. Analista Universitaria de Sistemas. Coordinadora de Capacitaciones del Laboratorio de Robótica Educativa UTN FRT. Tucumán – Argentina.
• Claudia Neme Scheij, Lic en Comunicación Social, especialista y capacitadora en Ciberdelitos. Jujuy – Argentina.
• Miriam Gallardo, Dra. en Ciencias Biológicas, Licenciada en Ciencias Biológicas. ExDiputada Nacional (2009-2013 y 2013-2017). Tucumán – Argentina.
• Ydalith Ayham Antoine Adi Figueroa. Diplomática 2005 hasta la actualidad, Locutora Profesional Universidad Central de Venezuela 1997, Diplomados de Integrar los aspectos ambientales, sociales y de derechos humanos en la gobernanza del sector minero 2021. Venezuela- Alemania.
• Marisa Conde. Máster en Videojuegos y Educación, Universidad de Valencia. (UV). Especialista en Tecnología Educativa, UBA de Filosofía y Letras. Bs.As. – Argentina.
• Norma Verónica Pisacic. Prof. Universitaria de Matemáticas y física. Analista Universitaria de Sistemas. Master Universitaria en Programación, Robótica y Diseño 3D. Salta – Argentina.
• Patricia Olivares Linares - Ingeniero en computación e informática. – Chile
• Gabriela Colín Tablas. Técnica en Electromecánica - México
Horario |
LUNES 05/04 |
MARTES 06/04 |
MIÉRCOLES 07/04 |
JUEVES 08/04 |
VIERNES 09/04 |
|
Conversatorio |
Taller Iniciándonos en la Robótica Educativa Marisa Conde. Bs As- Argentina 10:30 a 12:30 |
Conversatorio Miriam Graciela Gallardo – Argentina, Claudia Neme Scheij – Argentina, Gabriela Colin Tablas – México
11 a 12:30hs. |
Taller Desafío Doyour:bit de Micro:bit, un desafío digital para los objetivos globales de la ONU. Ydalith Figueroa – Venezuela/Alemania
10:30 a 12:30hs |
Taller
Programación de Lego EV3 Norma Verónica Pisacic – Salta - Argentina
10:30 a 12:30hs |
Ydalith Figueroa - |
|||||
Venezuela/Alemania, |
|||||
Marisa Conde - |
|||||
Bs As – Argentina, |
|||||
Patricia Olivares |
|||||
Linares – Chile, |
|||||
Norma Veonica |
|||||
Pisacic - Salta- |
|||||
Argentina |
|||||
11 a 12:30hs. |
|||||
17 a 19:00 |
|
|
|
|
Taller |
Taller |
Taller |
Introducción a la |
|||
Electrónica |
Violencia de Genero |
Robótica con |
|||
Básica y Arduino |
Digital (Claudia |
Open Roberta |
|||
(Gabriela Colin |
Neme Scheij - |
(Ana Mendieta |
|||
Tablas - México) |
Argentina) |
Ancasi - |
|||
|
|
Argentina) |