- Noticias
- Cronograma Semana de la Ingeniería 2022
- Museos
- Acerca de la Semana de la Ingeniería
- Apertura Acto Académico
- Concierto de Apertura Banda Sinfónica de Tucumán
- La presencia de microondas de telefonía celular en nuestra atmósfera y el \\\'fantasma\\\' de sus propiedades cancerígenas
- Efectos del Centelleo Ionosférico sobre señales de satélites
- Eficiencia Energética metas y Objetivos
- Importancia de los humedales como reserva hídrica de la biosfera
- Plan estratégico y ofertas de investigación del grupo GIITNI
- Cambio climático Observado
- Valens, más allá de los límites de la conectividad
- Factores Físicos y Ambientales que afectan el comportamiento de las Comunicaciones digitales
- Feria tucumana del libro y salón de lectura
- Puente de Acceso a Parque Nacional Aconquija sobre Río Jaya
- Fabián Soria: Obras Públicas de Tucumán a corto, mediano y largo plazo
- Innovaciones tecnológicas en la infraestructura vial para el desarrollo-
- Enohsa y Tecnología
- Del Big Bang al Big Data
- Optimizar la Obtención de Hidrógeno por Electrólisis del Agua Mediante el uso de Señales Electrónicas Moduladas y no Moduladas
- Las redes inteligentes de energía eléctrica y la generación distribuida con incidencia de la energía eólica, fotovoltaica y la derivada del hidrógeno
- Ingeniería, Extensionismo y Vinculación Territorial
- El componente ambiental en los proyectos de la carrera de Ingeniería Civil de la UTN - FRT
- Ingeniería y ciencia: del intercambio a la experiencia - Sheila Rezinovsky
- Diseño Universal - Accesibilidad
- Metaverso, Realidad Virtual & Mixta aplicada al trabajo
- Dispositivo de Control y Monitoreo Multiparamétrico para Determinar la Calidad del Agua
- Gestión de residuos en zonas inundables - Proyecto final más destacado Ingeniería Civil
- Aprendiendo - Colabora y aprendé jugando Proyecto Final - ISI
- ¿Cómo armar un startup desde Tucumán para el mundo? VIRTUAL
- Hechos que revelan progresos en la gestión de RSU en Tucumán
- Proyecto final Mecánica: Peletizadora de Biomasa
- Dirección de Proyectos Informáticos - Creando proyectos con Impacto Socio Ambiental
- Aplicaciones de la confiabilidad estructural en la práctica de la ingeniería civil
- Gaming & Metaverse. Una fusión de dos mundos y cómo hacer un proyecto exitoso
- Aplicaciones GIS en Ingeniería Civil
- Noviazgos sin violencia
- (in) Seguridad Informática: virus, gusanos y criptografía
- Vías navegables y transporte fluvial en los Países Bajos - gestionando desafíos - Bernd Scholtz - ViceJefe de Misión - Embajada Real de los Países Bajos
- La industria 4.0 en la Argentina, la Transformación digital en los procesos productivos
- Apertura y Premiación del 4to Salón Juan Carlos Recalcatti
- La Tecnología en Plantas Productivas
- Recital en vivo Mercedes Canta
- Industria 4.0 Los desafíos para su implementación
- Silentium Apps: exportando talento al mundo
- Aplicación del Software ImageJ en el análisis de imágenes médicas
- Los rieles del Belgrano fueron sinónimo de progreso e integración
- Presentación del libro: Del Virreinato a la Revolución. Vida de Mariano Moreno. Tomo I
- Desarrollo de una Plataforma Inteligente para diagnóstico y Simulación de Consumos de Energía Eléctrica
- Como iniciarse en el mundo del testing de software
- Investigación, transferencia y formación universitaria en la UTN - SANTA FE. Estrategias centradas en el capital humano y la innovación tecnológica
- Inteligencia artificial
- Monteagudo, el pensador de la revolución americana
- La evaluación de la conformidad sobre elementos de protección personal y productos en general
- Patrimonio intangible, generación y protección jurídica
- Electrocardiografía de alta resolución en detección de indicadores precoces de posibles patologías, como la enfermedad de Chagas
- Desafíos, Oportunidades y futuro de la educación
- Salud y Tecnología
- Concierto de Tango
- ¿La Transformación Digital es una opción?
- Seguridad de la Información y Ciberseguridad
- Planeamiento estratégico en la UTN - FRD
- La industrialización del litio como una oportunidad del Norte Argentino
- La mujer ha sufrido a través de los tiempos las más diversas formas de intimidación y humillación
- De cero a un videojuego
- Los desafíos en la formación de la próxima generación profesionales en Ingeniería
- RAMI 4.0 - Un marco de referencia para la digitalización de procesos industriales
- Revisión de los efectos de interferencia radioeléctrica EMI, por teléfonos celulares 2G/3G/4G en el uso de equipos electro médicos
- Economía y Tecnología
- Desafíos y oportunidades en la inclusión laboral de personas refugiadas en Argentina
- Innovación tecnológica, transformación digital y su aplicación en el negocio de la ropa de trabajo - Empresa textil Santista