Semana de la Ingeniería 2016

Prof. José María Kenny (Nano biotecnologías)

 

En el marco de la Semana de la Ingeniería del Bicentenario, el Agregado Científico de la Embajada de Italia, Prof. José María Kenny brindará la conferencia: Nano biotecnología de materiales poliméricos el jueves 9 de junio a hs. 20 en el SUM.

Acerca del expositor:

Nació en Buenos Aires en 1953. Es Licenciado en Química de la Universidad Nacional de Buenos Aires (1979) y Doctor en Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Sud en Bahía Blanca (1984). Desde mayo del 2015 ejerce como Agregado Científico en la Embajada de Italia en Argentina. Es Profesor Titular de Ciencia y Tecnología de Materiales y Director del Laboratorio de Ciencia y Tecnología de Materiales del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental de la Universidad de Perugia, sede de Terni (Italia) (1993-2015). Su campo de investigación son los materiales poliméricos, materiales compuestos y las nanotecnologías poliméricas. Ha sido Profesor Visitante e Investigador en la Universidad de Nápoles, Universidad de Connecticut, Universidad de Washington (Seattle), Universidad de Washington (Saint Louis), Universidad de Alicante (España), Universidad de Mar del Plata (Argentina), el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros del CSIC (Madrid) y la Academia de Ciencias de San Petersburgo (Rusia). Ha fundado y ha sido Presidente del Centro Europeo para Polímeros Nanoestructurados (ECNP) con sedes en Terni, Alessandria, Lyon y Madrid. Ha publicado más de 600 trabajos científicos en revistas internacionales indexadas. Ha dirigido más de 200 trabajos finales en Ingeniería de Materiales y más de40 Doctorados en Ingeniería de Materiales y en Nanotecnología de Materiales. Ha coordinado numerosos proyectos de investigación, tanto italianos como internacionales. Es miembro de varias sociedades científicas y ha recibido los premios internacionales SAMPE FellowAward de la SocietyforAdvancement of Materials and ProcessEngineering (2011) y el Premio RAICES del MINCYT (Argentina) destinado a científicos argentinos en el exterior.