En el marco de la Semana de la Ingeniería del Bicentenario, el Lic. Alberto Quevedo brindarán la conferencia: Comunicación y Nuevas Tecnologías el jueves 9 de junio a hs. 20 en el Aula Magna.
Acerca de la conferencia:
La aparición de los medios masivos de comunicación en el siglo XIX y su relación con la sociedad de la época. La revolución tecnológica de fines del siglo e inicios del siglo XX: el cine, la fotografía, la radio y la televisión. La explosión de los lenguajes audiovisuales y su impacto social. La economía de los medios a fines del siglo XX. La irrupción de lo digital y los nuevos lenguajes y formatos. Internet en el centro de la escena y la pregunta de este siglo ¿se mueren todos los medios tradicionales? El impacto de las redes en la vida social y en los procesos de personalización. La educación se pregunta por lo medios como lo hizo en los últimos 200 años: desafíos y oportunidades.
Acerca del expositor:
Licenciado en Sociología y graduado en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de la Universidad de París donde obtuvo la Maestría en Sociología. Es Director de la Sede Argentina de la FLACSO. Se desempeña como Profesor Titular de Sociología Política en la Universidad de Buenos Aires. Es Director del Posgrado Internacional “Gestión y Política en Cultura y Comunicación” de la FLACSO. Ha escrito más de 100 artículos y capítulos de libros sobre cultura y comunicación, política y medios, derechos humanos, cultura política, nuevas tecnologías en el agro, etc. y cuatro tomos sobre Consumos Culturales en Argentina (2004-2006). En 2015 publicó La Cultura argentina hoy (comp.) en Siglo XXI editores. Ha sido consultor del PNUD, OEI, FIDA, OIT, IICA, Banco Mundial, etc.