Semana de la Ingeniería 2016

Orquesta Juvenil UNT

 

En el marco de la Semana de la Ingeniería del Bicentenario, la Orquesta Juvenil de la UNT a cargo del Mº Gustavo Guersman será la encargada de brindar el concierto en el acto de apertura el lunes 6 de junio a Hs.  19 en el hall de acceso de la Facultad. 

Acerca de la Orquesta Juvenil de la UNT:

La Orquesta Juvenil fue creada en el año 1985. Desde entonces cumple de manera ininterrumpida una intensa labor de difusión de la música en manos de los jóvenes que la integran, que tienen entre 12 y 28 años.

Junto a ella han actuado destacados intérpretes como Miguel Angel Estrella, Estela Kersenbaum, Gerardo Gandini, Mónica Cosachov, Miguel Harth-Bedoya (Director de la Orquesta Juvenil de Nueva York), José Bondar, Fito Páez, Juan Carlos Baglieto, Lito Vitale, entre otros. Y desde 1990 su director titular es el M° Gustavo Guersman.

 Web: secretariaunt.com.ar/index.php?id_menu=2

 Acerca de Gustavo Guersman:

Violinista, Director de Orquesta y Docente. Estudió en la Escuela de Artes Musicales de la Universidad Nacional de Tucumán (U.N.T.) luego se perfeccionó becado por la Camerata Bariloche durante dos años en Capital Federal (Bs As). Fue becario del Camping Musical Bariloche en numerosos cursos de violín, música de cámara y dirección de orquesta.

Durante 1989 y 1990 residió en Verona-Italia, perfeccionándose con el M° Walter Daga. En 1990 asistió a clases del M° Tanaka Cikashi en la Universidad de Arte de Tokio-Japón.

Integró y fue primer violín concertino en varias orquestas tanto en el país como en el extranjero.

Desde hace más de veinte años es integrante, fundador e impulsor de la actividad camarística en Argentina. Fue, además co-fundador de la Orquesta de Cámara del Tucumán, del Camping Musical San Javier y de numerosos cursos de perfeccionamiento.

Desde 1990 a su regreso de Europa, asume como Director de la Orquesta Juvenil de la U.N.T. con la que desarrolla diversos proyectos.

Durante el 2000 ganó el Premio Iris Marga por su relevante aporte a la música y la cultura.

Desde 1992 es Docente del Instituto Superior de Música de la U.N.T. en las asignaturas violín, viola y música de cámara.

En estos últimos años ha sido frecuentemente invitado a dirigir las orquestas Sinfónica de la U.N.T., la de cámara de Córdoba y la Sinfónica de Bahía Blanca.

En 2001 grabó un CD con obras de Brahms, Gianneo y Grieg.

En los últimos años ha dirigido frecuentemente la Orquesta Sinfónica de la U.N.T. Ha interpretado, como solista y acompañado de músicos destacados, varias obras tanto en el país como en el extranjero.

En el 2004 ha grabado un CD con la participación de la Orquesta Sinfónica y la Orquesta Juvenil ambas de la U.N.T.

Es además bioquímico y cursa la Carrera de Posgrado en Hepatología Clínica en la Facultad de Bioquímica de la UNT.