Diplomatura en Mecanizado Industrial y Programacion de Controles Numéricos
Desde el Depto. de Ingeniería Mecánica, la Direccion de Proyectos mecánicos y el Centro de Capacitación y Formación Continua de la secretaría de Extensión y Vinculación tecnológica
Invita a los estudiantes de ingeniería mecánica a postularse para la beca completa en la Diplomatura de Mecanizado Industrial y Programación de control Numerico
La misma busca ampliar y profundizar los contenidos de mecanizado de la carrera en la temática.
En la formación que está brinda se destacan los siguientes puntos:
- .Aportar conocimientos en mecanizado computacional CAM para ocupar posiciones de trabajo que aún no cuentan con personal de nivel intermedio sólidamente preparado.
- Profundizar el manejo de las herramientas de generación de código G.
- Poseer un completo control sobre las herramientas básicas en la generación de código G para maquinas CNC.
- Utilizar las herramientas disponibles de simulación para evaluar los resultados del código obtenido.
- Optimizar los tiempos de producción y costos de mecanizado.
REALIZA LA INSCRIPCIÓN EN EL SIGUIENTE LINK
INSCRIPCIÓN DIPLOMATURA 2022 FACULTAD REGIONAL TUCUMAN (google.com)

Seminario Tecnico - Scanner 3D ARTEC
El Depto de Ingenieria Mecanica junto al Equipo Industria 4.0 invita a la comunidad tecnologica a participar del seminario tecnico del Scanner 3D, el cual estara dirigido por el Ing. Alejandro Bruno y DI. Macarena Garat de la firma DISEGNO SOFT S.R.L, distribuidora oficial del software SolidWorks, una de las principales herramientas de diseño y analisis de estructuras de la industria.
El seminario estara centrado en la presentacion con casos practico en vivo del scanner 3D ARTEC, el cual se utiliza para el control de calidad e ingenieria inversa de alta precision.
Se otorgara certificado de asistencia
Dia: Martes 27 de Septiembre del 2022
Horario: 18:45 a 21:00 Hs.
Lugar: Aula Magna - UTN FRT
¿Te interesa estudiar en Estados Unidos?
Te invitamos a informarte
Este viernes 16 de septiembre Carolina Talatinian, Adviser de EducationUSA, brindará una chara en el Salón de Usos Múltiples de la UTN-FRT para informar a los interesados acerca de cómo estudiar en Estados Unidos. La charla es organizada entre el instituto Aticana y la UTN-FRT.
En la charla se informará sobre el proceso de postulación a universidades en los EE.UU, requisitos, cómo acceder a oportunidades de beca, recursos y servicios gratuitos que brinda EducationUSA para facilitar el proceso.
"Nada mejor que la educación": Nissan donó una camioneta a la Universidad Tecnológica de Tucumán
A través de AG NOA, la Facultad Regional de la UTN recibió una Frontier tope de gama para que los estudiantes y egresados puedan desarmarla y estudiarla. “Creemos que es la forma de poder contribuir a la sociedad para seguir creciendo”, expresó Naum Alperovich.

Como parte de su estrategia de sostenibilidad y en línea con el compromiso de acompañar el desarrollo social de las comunidades en donde opera, Nissan Argentina celebró un acuerdo con la Universidad Tecnológica de Tucumán mediante el cual le donó una unidad de su icónica pickup Nissan Frontier.
Junto a AG NOA Tucumán, representante de Nissan en la capital de la provincia y nexo fundamental para la concreción de la alianza, se llevó a cabo este martes en la cocensionaria (avenida Perón 655, Yerba Buena) el acto de entrega de la pickup del cual participaron las autoridades de la marca y el decano Fabián Soria.
El objetivo de esta donación, según informaron desde la firma, "es colaborar con las habilidades técnicas y científicas de los estudiantes, permitiendo la transferencia de los aprendizajes a situaciones concretas y reales, tanto para generar mejoras en los procesos de enseñanza, como un mayor interés por la investigación aplicada".
“Estamos felices de poder concretar parte del movimiento de AG Naum, que es educación, solidaridad y responsabilidad social. Es parte de los movimientos que queremos seguir generando”, explicó Naum Alperovich, CEO de AG Naum, que habló con eltucumano.com tras el acto de entrega.
“En una época donde hay una situación de crisis social, de una bajada de brazos, nosotros decidimos mirar para adelante. Al mal tiempo muy buena cara, acción. Y nada mejor que la educación que va ser algo sólido a través de un convenio con la Universidad Tecnológica, qué es una generadora de excelencia de ingenieros mecánicos, en este caso, que es lo que nos interesa para poder generar fuentes de trabajo. Creemos que es la forma de poder contribuir a la sociedad para seguir creciendo”, agregó el empresario que luego explicó para qué servirá la unidad: “No es una camioneta para rodar, es para que los chicos, los egresados y los que estudian la desarmen entera. Me gustaría verla totalmente desarmada y que me digan lo que aprendieron. Es un orgullo que Nissan nos haya elegido a nosotros”, destacó.
Por su parte, el decano Soria calificó la jornada de especial y remarcó la importancia de las relaciones entre lo privado y lo público. “Es un día muy especial, estamos muy contentos de haber podido concretar esta donación de parte de la empresa Nissan y AG NOA, para beneficiarse tanto la parte privada con la educación pública, porque nuestros graduados tienen impacto en la provincia. Poder unir los esfuerzos para que la calidad de nuestros graduados salga mejor de las aulas impacta sensiblemente en el mercado”, aseguró el titular de la casa de Altos Estudios.
“En Nissan tenemos un fuerte compromiso con nuestras comunidades. Colaborar con los estudiantes de la UTN de Tucumán nos llena de orgullo y nos permite seguir generando alianzas que apoyen y estimulen la formación de futuros profesionales en la industria automotriz”, sostuvo Nicolás Abbate, Director de Relaciones Gubernamentales y Sustentabilidad de Nissan América del Sur.
Esta iniciativa forma parte de la estrategia de sostenibilidad que está implementando Nissan a nivel global y en la Argentina, que se enfoca en tres pilares: Medio Ambiente, Social y Gobernanza Empresarial (ESG por sus siglas en inglés).
Link de acceso: