El Plan de Trabajo debe ser aprobado por el Consejo Departamental, antes de ser iniciado, realizado o desarrollado.
¿Cuál es el objetivo de las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS)?
¿Quiénes están en condiciones de realizar la PPS?
Aquellos que estén en condiciones de cursar Proyecto Final
¿Dónde podemos cumplir la PPS?
¿Que Documentación debo Presentar?
Nota Dirigida al Director del Departamento Electrónica Ing. Luis Alberto Zalduendo. Solicitando que el plan de trabajo sea considerado como práctica supervisadas por el Consejo Departamental.
Adjuntando a la misma:
¿Quién puede ser Docente Supervisor?
Aquel que pertenezca al cuerpo docente de la Universidad o bien ser profesor de una Universidad reconocida. En el Departamento de Electrónica contaremos con un registro de docentes que se ofrecen para ser Supervisores de PPS. El docente supervisor no puede tener relación laboral con la empresa en la cual desempeñará la Práctica.
¿Cuáles son las tareas y responsabilidades del docente supervisor?
Será responsabilidad del docente Tutor avalar el proyecto y plan de trabajo presentado por el alumno al inicio de la práctica y su pertinencia con el trabajo profesional del Ingeniero en Electrónica. Y deberá realizar el seguimiento a través de la presentación de un informe parcial, al cumplirse las 100 primeras horas, y otro al concluir la PPS. Cabe aclarar que es una actividad no remunerada cuyo beneficio será la certificación del Dpto. de Electrónica de las tutorías realizadas, importantes para aquellos docentes que se presentan a categorizar en programas nacionales de Docente Investigadores (SECYT, SECYT / UTN, Programa de incentivos, etc.)
¿Qué información debo presentar durante la realización de mi PPS?
Durante el desarrollo de las PPS se debe completar el Formulario 002, el cual detalla el cumplimiento día por día de las prácticas con el consentimiento correspondiente de la Entidad (Profesional Tutor).
El Formulario 003 será completado por la Entidad (Profesional Tutor) una vez finalizada la PPS.
¿Cómo se aprueba la PPS?
Una vez cumplidas las horas de práctica el alumno deberá completar el expediente iniciado en el Departamento de Sistemas, entregando la siguiente documentación:
- Nombre del estudiante.
- Titulo de la práctica.
- Nombre de la empresa.
- Fecha de inicio/fin de la PPS.
- Fecha del informe.
- Informe de 100 hs.
- Breve descripción valorativa de las actividades desarrolladas por el estudiante.
- Grado de avance con respecto a la planificación presentada.
- Posibles dificultades que impidan la concreción en tiempo y forma del proyecto
- Informe de 200 hs.
- Breve descripción valorativa de las actividades desarrolladas por el estudiante
- Grado de cumplimiento de los objetivos propuestos.
- Grado de pertinencia de las actividades, practicas y otras con el rol profesional.
- Otros aspectos en referencia a las aptitudes presentadas por el estudiante.
- Conclusión.
IMPORTANTE: En todas las instancias de presentación de informes para su aprobación se considerará que el estudiante se encuentra realizando una practica profesional por lo que se demandará un estilo adecuado de redacción, ortografía, uso correcto del lenguaje técnico, claridad, síntesis y otros aspectos propios de la redacción profesional de informes.